
Por unanimidad el pleno del Consejo Regional de Antofagasta (CORE) aprobó los recursos para que el Servicio Regional de la Mujer pueda contar con una casa de acogida para mujeres vulneradas por trata de personas y migrantes en explotación. Dicha iniciativa tendrá las siguientes líneas de acción: protección y atención (especializada) de mujeres en espacio residencial, además de, sensibilización, difusión y detección de este tipo de casos.
La directora del SernamEG, Claudia Meneses, informó al Consejo que los casos de trata de personas han ido en aumento sostenido en la región, por lo mismo, valoró el apoyo. “Agradecemos al Consejo Regional por aprobar este importante proyecto para mujeres agredidas sexualmente en nuestra región, puesto que este tipo de delitos vulneran la dignidad y libertad de las personas afectando su integridad física y psíquica”.
Meneses además agregó que “hasta este momento no contábamos con dispositivos que atendieran la grave afectación de derechos que durante toda su vida debían vivir, sin posibilidades de reparación, pero ahora a fines de este año podremos disponer de profesionales que estarán orientados a proteger y sanar a las mujeres víctimas de estos graves flagelos” aseguró.
Por su parte la Consejera Regional, Alejandra Oliden, integrante de la comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana, fue enfática en señalar que tanto la comisión como el Consejo Regional están a disposición para apoyar este tipo de iniciativas. “Queremos dejar en manifiesto que nuestro CORE tiene un real compromiso con las mujeres de nuestra región, y seguiremos trabajando para ir en ayuda de ellas”, expresó Oliden.
Programa
El programa brindará atención a mujeres mayores de 18 años que se encuentren vulneradas por el delito de trata de personas o bien migrantes en situación de explotación independiente de la forma (sexual, laboral, servidumbre, entre otras), la nacionalidad de origen, forma de ingreso al país y su etnia. También se podrán atender los hijos e hijas menores de 14 años de las mismas, cuando los hubiere.
Puede que te interese también...
Más de sesenta niños y niñas tendrán Escuela de Verano Virtual en Barrios
Con charlas y talleres abiertos a la comunidad iniciará nueva extensión de la red de ciclovías
Más de 100 iniciativas artísticas resultaron ganadoras de “Viralizarte”